Si buscas una alternativa más sostenible y amigable con el medio ambiente a los pañales desechables, los pañales de tela reutilizables pueden ser una gran opción. No solo son más ecológicos, sino que también pueden ser más económicos a largo plazo y… ¡cuidarán del presente y del futuro de tu bebé!. En este artículo, cómo elegir el mejor tipo para tu bebé y cómo cuidarlos adecuadamente y exploraremos los beneficios y desventajas de los pañales de tela.
Se estima que un bebé usa alrededor de 6.000 pañales desechables durante su vida útil, lo que significa que en promedio un solo bebé puede generar hasta una tonelada de residuos solo con los pañales. Además, los pañales de tela no contienen productos químicos ni materiales sintéticos que puedan tardar siglos en descomponerse en un vertedero.
Los pañales de tela no tienen un ajuste tan apretado como los pañales desechables, lo que puede ayudar a prevenir la displasia de cadera, una afección en la que la cabeza del fémur no se ajusta bien en la cavidad de la cadera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los pañales de tela también deben ajustarse correctamente para evitar problemas de cadera. Si tienes alguna preocupación específica sobre la salud de las caderas de tu bebé, es recomendable consultar con un profesional médico.
Cómo elegir los mejores pañales de tela para tu bebé
1. Considere los diferentes tipos
Hay varios tipos diferentes de pañales de tela: Los predoblados, los rellenables o de bolsillo y los pañales todo en uno. Los predoblados son una opción similar a los paños antiguos y consisten en una pieza rectangular de tela que se pliega y se fija con unos tirantes de silicona y se necesita un protector impermeable para evitar fugas. Los pañales todo en uno tienen el absorbente cosido a la funda impermeable. Los pañales rellenables o de bolsillo tienen un bolsillo interior donde se coloca el absorbente, lo que permite regular el grado de absorción, facilita el lavado y secado.
Los que más te recomendamos son los “pañales de bolsillo” y los llamados “todo en uno“ porque son los más convenientes, ya que son más fáciles de usar y no requieren de ningún tipo de plegado complejo. Los pañales de bolsillo tienen una apertura en la parte interior para insertar un absorbente extraíble, mientras que los pañales todo-en-uno tienen una capa absorbente incorporada en el interior y una capa exterior impermeable.
Te recomendamos los packs que saldrán más económicos que comprándolos por separado. La cantidad que vas a necesitar es de unas 20 unidades, menos será muy justo (sobre todo al principio), y más no es necesario.
2. Elija la talla adecuada
Los pañales de tela reutilizables se abrochan con velcro o broches y se pueden ajustar para adaptarse a diferentes tamaños de bebés. Esto permite que los pañales de tela crezcan con tu bebé y se ajusten de manera cómoda y segura a medida que crece. Además, el sistema de corchetes de los pañales de tela reutilizables es fácil de usar y no se adhiere a la piel del bebé como los adhesivos de los pañales desechables.
Si no tienen sistema de corchetes, asegúrate de elegir la talla adecuada para tu bebé para que el pañal le quede cómodo y se ajuste adecuadamente. En algunas marcas existen algunos de tamaño más pequeño para los recién nacidos de 2 a 5,5 kg para que ajusten aún mejor en los primeros meses y otra talla que va de los 3 a los 16 kg.
- Bebés de 2 a 5,5 kg:
- Bebés a partir de 3kg:
3. Considere los materiales
Los pañales de tela están hechos de diferentes materiales, desde algodón hasta bambú. Cada material tiene sus propias ventajas y desventajas. Ambos materiales son opciones populares para pañales de tela, pero hay algunas diferencias importantes a considerar. El algodón es un material más comúnmente utilizado y es conocido por ser suave y transpirable, lo que lo hace ideal para la piel sensible del bebé. El bambú, por otro lado, es un material más absorbente y antimicrobiano, lo que lo hace ideal para bebés con piel propensa a la erupción.
4. El cierre más adecuado
Al elegir pañales de tela, también puedes optar por el tipo de cierre: velcros o corchetes. Ambos son buenas opciones y es cuestión de preferencias personales. Sin embargo, hay algunos detalles que debes tener en cuenta.
Los dos tipos de cierre más comunes son:
- Velcro: El cierre de velcro es fácil de usar, pero requiere un poco de mantenimiento para mantenerlo en buen estado. Debes asegurarte de que esté limpio y sin pelusas o fibras que se peguen con el tiempo. Además, al lavarlo en la lavadora, debes asegurarte de no dejar el velcro suelto para que no dañe otras prendas. Ten en cuenta que los bebés un poco mayores pueden aprender a quitárselos.
- Corchetes: El cierre de corchete no se pone tan rápido como el velcro, pero es fácil de usar y más seguro, ya que es necesario hacer un poco de fuerza para cerrarlo. Por lo tanto, el bebé no podrá desabrocharlo. Suelen tener varias posiciones para ajustar la talla del pañal.
En resumen, ambos tipos de cierre son buenos y es cuestión de gustos personales. El velcro es más fácil de usar, pero requiere más mantenimiento. Los corchetes son más seguros y tienen varias posiciones para ajustar la talla del pañal. Algunas marcas utilizan un sistema mixto con velcros y corchetes para obtener lo mejor de ambos mundos.
Cómo cuidar los pañales de tela
1. Lave los pañales antes de usarlos por primera vez
Antes de usar los pañales de tela por primera vez, es importante lavarlos para eliminar cualquier residuo o suciedad que pueda estar presente.
2. Lave los pañales con regularidad
Es importante lavar los pañales de tela con regularidad para mantenerlos limpios y libres de bacterias. La mayoría de los fabricantes recomiendan lavar los pañales cada dos o tres días. Puedes almacerlos en contenedores especiales para. Si los lavas en un programa de 40 a 60 grados con prelavado y aclarado extra ¡salen perfectos!, pero infórmate de las especificaciones de cada producto.
3. Use un detergente suave
Es importante usar un detergente suave para evitar irritar la piel del bebé. Busque un detergente que esté diseñado específicamente para pañales de tela y no contenga fragancias ni aditivos. Muchas marcas recomiendan no usar detergentes biológicos porque las enzimas perjudican la absorción del pañal. Existe una alternativa de detergente biológico fabricado en España, la marca es “Biobel” que aseguran que no usan enzimas y funciona fenomenal con los pañales .
4. Evite usar suavizante de telas
El suavizante de telas puede dejar residuos en los pañales de tela que pueden reducir su absorción. Es mejor evitar su uso.
Beneficios y desventajas de los pañales de tela reutilizables
1. Beneficios:
- Son más ecológicos: Los pañales desechables son uno de los mayores contribuyentes a los vertederos y la contaminación del medio ambiente. Se estima que un bebé usa alrededor de 6.000 pañales desechables antes de que esté completamente entrenado para ir al baño. Eso es mucho desperdicio. En contraste, los pañales de tela reutilizables pueden ser utilizados una y otra vez, lo que significa que pueden reducir significativamente la cantidad de residuos que se generan.
- Pueden ser más económicos a largo plazo: Aunque los pañales de tela tienen un costo inicial más alto que los pañales desechables, a largo plazo pueden ser más económicos. Los pañales de tela pueden ser reutilizados muchas veces antes de que necesiten ser reemplazados, lo que significa que no tendrás que comprar pañales con tanta frecuencia. Incluso si tienes que lavarlos en una lavandería, aún puedes ahorrar dinero en comparación con el costo de los pañales desechables a largo plazo. Según algunos estudios puedes ahorrar hasta 1.200 € usando pañales de tela.
- Pueden ser mejores para la piel del bebé: Los pañales de tela son más suaves y transpirables, lo que significa que pueden ser más cómodos para el bebé y menos irritantes para su piel, por lo que te ayudarán a prevenir la dermatitis y a mantener la piel de tu bebé fresca y seca. Los pañales desechables a menudo contienen químicos y fragancias que pueden irritar la piel del bebé.
2. Desventajas:
- Requieren más tiempo: Los pañales de tela requieren más tiempo que los pañales desechables. Tendrás que lavarlos y secarlos con regularidad.
- Pueden ser más caros al principio: Los pañales de tela tienen un costo inicial más alto que los pañales desechables, aunque pronto verás compensada la inversión.
- Pueden filtrar más fácilmente: A diferencia de los pañales desechables que están diseñados para retener la humedad, los pañales de tela pueden filtrar más fácilmente. Pero la buena noticia es que existen marcas como Petti Lulú que tienen un dobladillo de polar que es mejor aislante, sin fugas, que otros sistemas y muy suave para el bebé en las piernas y la barriga, sin marcas en la piel.
4. Conclusión
Si estás buscando una alternativa más sostenible, económica y mejores para la piel del bebé que los pañales desechables, los pañales de tela reutilizables pueden ser la mejor opción. Asegúrate de elegir el tipo adecuado para tu bebé, lavarlos con regularidad y cuidarlos adecuadamente para asegurarte de que duren el mayor tiempo posible.